LIC. EN DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL

RVOE: ESLI-1817-438-2021
RVOE: ESLI-1817-437-2021
HAZ DEL DISEÑO TU VOZ EN EL MUNDO
LIC. EN DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL
La Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital de la Universidad Nueva Galicia forma profesionales creativos, con dominio de las herramientas tecnológicas y audiovisuales necesarias para desarrollar contenido visual impreso y digital.
El egresado tendrá una formación profesional integral que le permita proyectarse a través de un amplio sentido ético, responsable y creativo; capaz de detectar y satisfacer necesidades de comunicación visual en su entorno.
Horario
Modelo escolarizado:
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Modelo mixto:
Matutino: Lunes, miércoles y viernes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
Vespertino: Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sabatino: De 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Duración
3 años
Requisitos
Certificado de Bachillerato/Preparatoria o Constancia de estudio.
Acta de nacimiento
Todos los documentos deberán entregarse en original para su revisión y validación.
Diseñar es ver lo que otros no ven y atreverse a mostrarlo.
En cada color, forma y trazo hay un mensaje. En UNG descubrirás cómo usar tu creatividad como herramienta de transformación, de comunicación, de libertad.
perfil de ingreso
Los interesados en cursar la Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital, deberán poseer capacidades para la resolución de problemas, facilidad de palabra y desenvolvimiento social, gusto por el arte, gráficas e historia del arte en México, así como habilidades de extroversión, dinamismo, creatividad y actitudes para el trabajo en equipo.
perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital de la Universidad Nueva Galicia tendrá una formación profesional integral que le permita proyectarse a través de un amplio sentido ético, responsable y creativo; detectar y satisfacer necesidades de comunicación visual del entorno, publicidad mediante la creación y producción de contenidos impresos y digitales capaces de contar con identidad y estilo propio, el uso adecuado de las herramientas tecnológicas y aplicación en los medios impresos vigentes.