LIC. EN CINEMATOGRAFÍA DIGITAL

RVOE: ESLI-1817-432-2021
RVOE: ESLI-1817-442-2021

CREA HISTORIAS QUE TRANSFORMAN

LIC. EN CINEMATOGRAFÍA DIGITAL

La Licenciatura en Cinematografía Digital de la Universidad Nueva Galicia forma profesionistas con una preparación integral, creativa y ética, capaces de detectar y satisfacer las necesidades de comunicación visual a través de la creación y producción de contenidos audiovisuales con identidad y estilo propio.

Los estudiantes adquieren un conocimiento profundo en procesos cinematográficos y técnicas digitales, aplicables tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.

Horario

Modelo escolarizado:
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Sabatino:
De 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Duración

3 años

Requisitos

Certificado de Bachillerato/Preparatoria o Constancia de estudio.

Acta de nacimiento

Todos los documentos deberán entregarse en original para su revisión y validación.

Tu visión merece una pantalla. Tu historia, ser contada.

En UNG formarás parte de una nueva generación de cineastas capaces de emocionar, transformar y comunicar con cada plano. Aquí aprenderás a contar lo que importa, con técnica, estilo y propósito.

perfil de ingreso

Los interesados en cursar la Licenciatura en Cinematografía Digital, deberán poseer una amplia cultura general, gusto y conocimiento por expresiones artísticas como el teatro, literatura y cine, así como entusiasmo por el periodismo, gusto por el trabajo colaborativo e inquietud por el estudio de una lengua extranjera (Inglés).

perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Cinematografía Digital de la Universidad Nueva Galicia tendrá una formación profesional integral que le permita proyectarse a través un amplio sentido ético, responsable y creativo; detectar y satisfacer necesidades de comunicación visual del entorno, mediante la creación y producción de contenidos audiovisuales con identidad y estilo propio, basados en el conocimiento, dominio y aplicación de los procesos del cine y las técnicas digitales, con una preparación especializada en la materia, empleada en medios de difusión tradicionales y en la red.